Ir al contenido

Primer temporada Abril/julio 2025

Todo comenzó con una pregunta de Alejandro Diego:  ¿Quién es Oscar?, ¿Que hizo?

Oscar es mencionado  en la primer parte de esta “Trilogia Argentina” (Ravioles),  es el objeto de conflicto pero no aparece nunca. Alejandro Diego con su curiosidad y espiritu de búsqueda se propuso saber quién era Oscar .

La compañia Faro, acepto el desafío y la invitación.

“NO MATARÁS (del otro lado)” cuenta la historia de un militante montonero que recuerda el atentado al jefe de la Policía Federal en los años 70. Sus familiares y compañeros de militancia lo acompañan en una noche de locura y muerte.

Este espectáculo, es el segundo de “La trilogía argentina” que comenzó con “Ravioles” y cuenta la tragedia de nuestro país en los años 70. “No matarás (del otro lado)” es una parte de nuestra historia que nadie se atrevió a contar (hasta ahora).

Basada en hechos reales y tomando como modelos los testimonios de diversos actores de la época, “No Matarás (del otro lado)”, es un espectáculo biodramático que toma como punto de partida las cartas de OSCAR DEL BARCO.

“No es lo mismo la historia que las memorias que se fueron construyendo sobre esta historia.” Hernán

Segunda obra de "la trilogia argentina" que comenzó con "Ravioles".

La acción transcurre en la época actual, en la casa de la familia  Shultz (protagonistas de RAVIOLES). La casa serpa puesta en venta (metáfora del pais?) y mientras Oscar espera a los agentes de la inmobiliaria, vuelve recuerda los hechos ocurridos en 1976.

Así como la obra RAVIOLES (bio-drama ocurrido en 1977) cuenta la historia de un grupo de tareas que lleva a la casa de sus padres a un detenido-desaparecido con un propósito siniestro, ésta nueva propuesta teatral: ¡NO MATARÁS! nos cuenta la otra cara de este período trágico de nuestra historia: la vida de OSCAR, un militante montonero, quien fuera partícipe del asesinato de Cesáreo Cardozo, el jefe de la Policía Federal, mediante un artefacto explosivo en su domicilio

ELENCO:  Verónika Ayanz Peluffo, Gabriel
Dopchiz, Daiana Fossati, Fernando Gonzalez, Ian Mignone, Sofia Lara
Ojeda
Florencia Rey.

Autores: Osvaldo Peluffo y Verónika Ayanz Peluffo

La tercer obra que completa la trilogia de la tragedia argentina, se titula FRAGMENTADA y esta en proceso.

Los fantasmas del pasado se hacen presentes para relfexionar sobre la tragedia argentina, desde otro punto de vista. La idea está basada en el “No matarás” de Oscar del Barco (fallecido recientemente)

Asi mismo, hemos entrevistado a los distintos protagonistas de esa época (De un lado y del otro) quienes nos inspiraron para escribir esta historia.

El personaje de OSCAR en RAVIOLES es mencionado durante toda la obra, como una suerte de Godot que está al llegar, convirtiéndose así, en el objeto del deseo de las fuerzas represivas.  Sin embargo, éste sólo aparece en el final y a través de un sonido (tres timbres, la clave que conoce su familia para identificarse).

Asistente de dirección, Diseño Gráfico y redes: Florencia Rey

Realización de banda sonora y asistencia técnica: Rion Maret

Asistentes generales: Clara Ponsetti, Lola Zaniewski

Asesoramiento de época: G. Scavelli y Sergio Fernández

Entrenamiento en uso de armas: Gastón Fournes

VAYA NUESTRO AGRADECIMIENTO A TODOS ELLOS.

Cuando finaliza RAVIOLES, ya es costumbre en el espectador, preguntar si OSCAR se salva de la trampa que le tienden los represores. Les respondemos que sí, que “nuestro OSCAR SE SALVA”.  A lo que el espectador, aliviado, nos dice: ¡ufff, qué suerte! Acto seguido, les decimos que OSCAR participó de un atentado con un artefacto explosivo. La expresión de nuestro interlocutor cambia y nos mira incómodo y a veces NO SABE QUÉ DECIR.

Fotografía: Julia Gel.

Prensa: Natalia Bocca

Producción ejecutiva y Diseño de arte (vestuario + escenografía): Verónika Ayanz Peluffo

Producción General:  Alejandro Diego – Pablo Lapadula- Compañía Faro

Selección musical, diseño de luces, puesta en escena, dirección de actores y dirección general: Osvaldo Peluffo.

Nota de los autores

Creemos que ya es hora de que el teatro argentino se anime a contar los hechos violentos que ocurrieron  durante los años  70 . Sin miedos, sin prejuicios. Mirarlos de frente. Hacernos cargo de lo que pasó y no mirar para otro lado. NO MATARAS (DEL OTRO LADO) recuerda el atentado perpetrado por la guerrilla al jefe de la policía federal. NO MATARAS (DEL OTRO LADO) no nos habla de la teoría de los dos demonios, ni tiene la intención de “contemos la historia completa”. NO MATARAS (DEL OTRO LADO) es una parte más de lo que” nos pasó”. NO MATARAS (DEL OTRO LADO) es un nudo en la    garganta que queremos desanudar…es un pasado que nos golpea por la espalda y nos interpela. Quizá ya no a nosotros, que tenemos amigos o parientes que nos dicen : JUSTO AHORA VAS A ABRIR ESA CAJA DE PANDORA? Y porqué no? Cuándo si no?  No existe en la obra un espíritu revanchista. Por eso, los que hemos creado este universo asumimos el riesgo, sobre todo pensando en las generaciones futuras. Vaya nuestro respeto a todos los muertos.

Entrevista a Osvaldo Peluffo Abril 2024